Llámanos 304 5616500

Cómo poner dos direcciones en Google My Business

como poner dos direcciones en google my business

Una empresa, tienda o negocio que no cuente con una presencia en Internet ciertamente está en desventaja con respecto a aquellas que sí cuentan con ella. Un perfil de negocios en Google My Business es la posibilidad de posicionar tu empresa en una instancia local. Sus ventajas, como ya hemos visto en otros lugares, son muchísimas; y, sin embargo, siempre es posible optimizarlas. Si, por ejemplo, tu establecimiento cuenta con dos (o incluso más) direcciones, puedes aprovecharlo para hacer más visible tu empresa. Así que hoy te enseñaremos cómo poner dos direcciones en Google My Business.

Cuando te preguntas «¿Cómo poner dos direcciones en Google My Business?» En realidad, te estás preguntando «¿Cómo hago que las diferentes sucursales de mi negocio sean visibles?» Y la respuesta a ambas preguntas es simple: creando una ficha de Google My Business para cada sucursal.

<<Conocer servicios>>

Tabla de contenidos

Si cuentas con dos sucursales, y como poner dos direcciones en Google My Business es un procedimiento que garantiza que las diferentes ubicaciones sean visibles en un ámbito local, tienes que crear una ficha para cada una. Si quieres saber cómo poner dos direcciones en Google My Business, debes tener claro qué es Google My Business. Así que démosle un breve repaso.

Recuerda que en Auladig contamos con un personal especializado en la implementación de Estrategias SEO. Contáctanos para saber más e iniciar tu proyecto.

¿Qué es Google My Business?

Google My Business es una herramienta gratuita para que las empresas (grandes, medianas o pequeñas) tengan la posibilidad de potenciar su actividad comercial mediante el posicionamiento de su marca en Internet. Sabiéndolo manejar adecuadamente –lo que significa implementar estrategias SEO y de Marketing Digital- un perfil de Google My Business ofrece enormes ventajas.

Las ventajas, que podrás conocer en detalle acá, sólo pueden ser posibles si le ofreces a Google My Business información cierta y detallada sobre tu actividad comercial. Y un punto crucial de esta información tiene que ver con la ubicación exacta de tu empresa o tienda y sus diferentes sucursales.

Debes saber que Google My Business, como la herramienta valiosa que es, aprovecha la ubicación tanto de una sucursal de tu empresa como de los clientes potenciales que realizan búsquedas relacionadas con tu actividad comercial, bien sea en el buscador de Google o en Google Maps.

De ese modo, la ubicación juega un papel fundamental en el posicionamiento SEO y, consecuentemente, en el Marketing Digital. Así que profundicemos en este aspecto de Google My Business: la ubicación.

¿Para qué sirve poner direcciones en Google My Business?

Como te lo anticipábamos, la ubicación es esencial para que Google pueda mostrar lo que hace tu empresa (qué productos vende o qué servicios presta) a quien está cerca y, por lo tanto, se convierte en un cliente potencial. ¿Cómo? Google tiene acceso a información precisa de dónde está tu empresa.

Ten en cuenta que Google My Business está vinculado con Google Maps, de modo que el cliente puede acceder a Google Maps y, en cuestión de segundos, ir virtualmente a la ubicación de tu tienda o pedir indicaciones para llegar.

Por otro lado, ya que los dispositivos móviles cuentan con un sistema GPS, le ofrecen a Google información sobre su ubicación. Así, cada vez que alguien introduce en el buscador de Google algo en lo que está interesado (es decir, un producto o un servicio), los resultados que Google arroja son los que más le convendrían. En otras palabras, los que más cerca o mejor posicionados están en términos de SEO.

Entonces, para que la ficha de tu empresa, tienda o negocio tenga mayores oportunidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google (y consecuentemente tenga mayores posibilidades de captar nuevos clientes), debes prestar especial atención en especificar de forma exacta la dirección de tu tienda; o, si es el caso, de cada una de sus sucursales.

¿Qué hacer si tu tienda, empresa o negocio tiene varias sucursales?

Aunque las empresas pequeñas y medianas usualmente cuentan con una sola sucursal, es probable que su crecimiento sea tal que pronto tengan la posibilidad de abrir una nueva sede. Así, se abren nuevas puertas, pues con dos sedes de tu empresa se multiplican el número de oportunidades de venta. En tal caso, es necesario que su perfil de Google My Business se actualice.

Porque, aunque contar con más de una sede física representa enormes ventajas en términos comerciales, tales ventajas son susceptibles de potenciarse mediante Google My Business. Es posible que en tu perfil de Google My Business pongas dos direcciones de dos sedes diferentes; de hecho, es lo que deberías hacer.

Es sencillo hacerlo. Desde un mismo perfil de Google My Business puedes generar dos fichas para dos sucursales diferentes. En realidad, puedes generar dos, o tres o decenas. Se trata del mismo procedimiento, sin importar el número de sucursales.

Ten cuenta que no es recomendable generar las fichas de demasiadas sucursales al mismo tiempo. ¿Por qué? Porque aunque existan tales sucursales, es un procedimiento muy sospechoso; y Google podría creer que es una estrategia suspicaz, puede considerarlo spam.

¿Cómo poner dos direcciones en Google My Business?

Obviamente tienes que contar con un perfil de Google My Business. Acá te explicamos cómo crearlo, si todavía no lo tienes. Luego de haber realizado el proceso de verificación, estás listo para empezar a poner dos direcciones (e incluso más, si es el caso).

Hay dos métodos para hacerlo.

Añadiendo directamente la dirección

  • Tienes que tener un perfil verificado en Google My Business, cuyo correo esté disponible para ti.
  • Entra a tu perfil, en él ya debe haber por lo menos una ubicación registrada (claro, siempre y cuando hayas registrado tu empresa con una dirección real al momento de crearla).
  • En tu perfil, busca la opción «Crear grupo de ubicaciones».
    Ponle un nombre a tal grupo para que lo identifiques.
  • Selecciona el grupo que creaste y busca la opción «Añadir ubicaciones». Selecciónala.
  • Busca el nombre de tu empresa con la segunda dirección, pues puede que esa ubicación que pretendes añadir ya esté registrada en otra ficha.
  • Debes añadirla. Solicita el acceso si es necesario.
  • Listo, debes esperar a que se verifique.

Descargando una hoja de cálculo de Excel.

Este segundo método, como verás, es todavía más sencillo. Se trata de descargar, editar, y volver a cargar una hoja de cálculo de Excel, para que Google evalúe la información de la nueva dirección. Pero, ¿dónde encuentras esa hoja de Excel?

  • Bueno, tienes que acceder a tu perfil de Google My Business; ir a la opción «Crear grupo de ubicaciones», nombrarlo, tal y como harías en el primer método.
  • Cuando selecciones la opción «Añadir ubicación», en lugar de buscar el nombre de tu empresa, busca la opción «Importar ubicaciones»; luego, selecciona «Descargar la plantilla».
  • Inmediatamente tendrá que empezar la descarga de una hoja de cálculo de Excel. Esta es la hoja que debes editar. Debes llenarla con muchos datos, pero no te preocupes, es seguro que los tienes a la mano.
  • Debes proporcionar información básica: el nombre de la empresa, la nueva dirección, la categoría (es decir, el tipo de actividad comercial), ciudad, horarios, y formas de pago, etc.
  • Una vez hayas editado satisfactoriamente la hoja de Excel, debes cargarla nuevamente. Y listo, sólo debes esperar a que Google procese esa información y tu perfil de Google My Business cuente con dos ubicaciones.
  • Debes saber que este método tiene dos enormes ventajas: la primera, que puedes añadir más de dos ubicaciones al tiempo (pero ten en cuenta que no debes subir demasiadas, pues Google podría interpretar esta acción con una mala estrategia); y segunda: puedes editar de forma fácil y rápida la información que brindas sobre las seccionales o sucursales de tu empresa.


Como has visto, para posicionar Online tu empresa es necesario que aportes información verdadera y de primera mano. La ubicación, por ejemplo, es un dato imprescindible. Recuerda que en Auladig contamos con un equipo experimentado en el mundo del Marketing Digital. No dudes en contactarnos para saber más.
Contenidos
Contenidos
Imagen2

¿Quieres seguir recibiendo más información de interés?

Suscríbete a nuestra comunidad y sigue aprendiendo.

Artículos que te pueden interesar

Cómo funciona un sistema CRM

Cómo funciona un sistema CRM Conócenos Marketing industrial estrategias Guía completa de como digitalizar tu negocio Descargar ahora En un mundo empresarial en constante evolución,

Leer más »

Dejanos tu correo y te enviamos los 5 pasos

Subscribe to get 15% discount
×