Create Google My Business

Table of Contents

En la era digital, la visibilidad lo es todo. Si tu empresa no aparece en Google, prácticamente no existe para muchos clientes potenciales. Por eso, crear Google My Business (actualmente llamado Perfil de Empresa en Google) es uno de los pasos más importantes para cualquier negocio que busque posicionarse localmente.

En este artículo aprenderás qué es, por qué es tan útil y cómo crear Google My Business paso a paso para mejorar la presencia online de tu empresa y atraer más clientes.

¿Qué es Google My Business y para qué sirve?

Google My Business es una herramienta gratuita de Google que permite a las empresas gestionar su presencia en la Búsqueda y en Google Maps. A través de ella, puedes mostrar información clave sobre tu negocio, interactuar con clientes y analizar cómo te encuentran en línea.

Con un perfil optimizado, podrás:

  • Mostrar datos esenciales como dirección, teléfono, horarios y sitio web.
  • Aparecer en los resultados locales y en Google Maps.
  • Publicar novedades, promociones o eventos.
  • Recibir y responder reseñas de clientes.
  • Analizar estadísticas sobre visitas, clics y llamadas.

En otras palabras, crear Google My Business es abrir la puerta digital de tu negocio a los clientes locales que te están buscando. ¿Quieres conocer más sobre Google My Business? Te invitamos a ver este breve video: “¿Qué es Google My Business y cómo funciona?” y descubre cómo esta herramienta puede impulsar la visibilidad de tu negocio local.

¿Por qué deberías crear Google My Business?

Tener un perfil activo y optimizado no solo mejora tu visibilidad, también aumenta la confianza de los clientes.
Cuando alguien busca un producto o servicio en su zona, los perfiles de empresa verificados son los primeros que aparecen.

Ventajas principales:

  1. Mayor alcance local: tus clientes te encontrarán fácilmente en Google y Maps.
  2. Gestión centralizada: toda la información de tu negocio en un solo lugar.
  3. Reputación online: las reseñas aumentan la credibilidad y generan confianza.
  4. Analysis of data: descubre cuántas personas ven tu perfil, llaman o solicitan indicaciones.
  5. Marketing gratuito: con publicaciones y fotos puedes atraer más visitas sin invertir en publicidad.

Cómo crear Google My Business paso a paso

Crear tu perfil es un proceso sencillo, pero cada detalle cuenta. Sigue estos pasos para configurarlo correctamente desde el inicio.

1. Accede con tu cuenta de Google

Si ya tienes una cuenta de Gmail, úsala para iniciar sesión en Google My Business. Si no, crea una cuenta nueva (preferiblemente con el nombre de tu empresa).

2. Busca tu negocio antes de crearlo

A veces Google ya genera fichas automáticamente.

  • Si tu empresa aparece, selecciona “Reclamar esta empresa”.
  • Si no existe, haz clic en “Agregar tu empresa a Google”.

3. Añade el nombre y la categoría

  • Escribe el nombre real de tu negocio.
  • Escoge una categoría principal que describa tu actividad (ejemplo: “Restaurante italiano” o “Consultora de marketing”). Esto ayudará a Google a mostrar tu empresa a las personas adecuadas.

4. Define tu ubicación o zona de servicio

  • Si tienes tienda física, agrega la dirección exacta.
  • Si trabajas a domicilio o por zonas, selecciona “Ofrezco bienes y servicios en la ubicación del cliente” y define tu área de cobertura.

5. Añade información de contacto y sitio web

Incluye tu número de teléfono, sitio web, o en su defecto un enlace a tu WhatsApp Business o redes sociales.

6. Verifica tu empresa

Es el paso más importante para completar la creación. Google puede verificarte mediante:

  • SMS o llamada telefónica.
  • Correo electrónico corporativo.
  • Video o visita virtual (mostrando letrero, interior del local o vehículo de trabajo).
  • Carta postal con código de verificación (tarda entre 5 y 10 días).

Una vez verificado, tendrás control total sobre tu ficha y podrás editarla libremente.

Cómo optimizar tu perfil después de crear Google My Business

Una vez configurado y verificado, el siguiente paso es optimizar tu ficha.
Esto es lo que marcará la diferencia frente a tus competidores.

1. Información completa y actualizada

Mantén siempre tus datos al día: dirección, horario, teléfono, sitio web y servicios.
La consistencia de esta información en Google, redes y tu sitio web (NAP) mejora tu posicionamiento local.

2. Agrega fotos y videos de calidad

Los perfiles con imágenes atractivas reciben hasta el doble de clics que aquellos sin contenido visual.
Incluye fotos del local, productos, equipo de trabajo y resultados.

3. Publica novedades y promociones

Google permite crear publicaciones con textos, imágenes y botones de acción.
Aprovecha esta función para anunciar descuentos, eventos o lanzamientos.

4. Gestiona reseñas y preguntas

Responder las reseñas demuestra compromiso con tus clientes.
Fomenta comentarios positivos y responde también las críticas de manera profesional.

5. Revisa las estadísticas

Desde el panel de control podrás conocer:

  • Cómo los usuarios te encuentran (búsqueda directa o descubrimiento).
  • Qué acciones realizan (llamadas, clics o solicitudes de ruta).
  • Qué publicaciones o fotos generan más interacción.

Estos datos te ayudarán a mejorar tu estrategia local.

Errores comunes al crear Google My Business

Evita estos fallos que pueden limitar tu visibilidad o incluso provocar la suspensión del perfil:

  • Usar un nombre con palabras clave (no coincidente con el nombre real).
  • Duplicar fichas del mismo negocio.
  • No verificar la cuenta o dejarla incompleta.
  • Subir imágenes de baja calidad o desactualizadas.
  • Ignorar las reseñas o dejar preguntas sin responder.

Recuerda: tu ficha es la vitrina digital de tu empresa. Cuídala y actualízala periódicamente.

La base para crecer localmente

Crear Google My Business es un paso esencial para destacar en los resultados de búsqueda y construir una presencia sólida en línea. Más que una ficha, es una herramienta de marketing local que te permite atraer, informar y fidelizar clientes sin costo.

En Agencia Roco, te ayudamos a configurar, verificar y optimizar tu perfil de empresa para que obtengas los mejores resultados en visibilidad local. ¿Quieres aprender a gestionar tu perfil de empresa como un profesional?

Imagen de Valentina Pulgarin
Valentina Pulgarin
I am an engineer with over 5 years of experience in SEO and website optimization. At Agencia Roco, my specialization in SEO and SEM allows me to collaborate with companies in Latin America, the United States, and Europe, strategically boosting their digital presence. My focus is on SEO consulting for SMEs, helping them grow and stand out online through customized strategies that maximize their potential. Passionate about the digital world, I am committed to taking each client to the next level in their online journey.

Articles that may interest you

Subscribe to get 15% discount